Escopleadoras de cadena
Escopleadoras de cadena de ocasión - fresadoras especiales para espigas
¿Qué es una escopleadora de cadena y para qué sirve en el procesamiento de madera?
La escopleadora de cadena, también llamada mortajadora de cadena, es una máquina de carpintería accionada a motor para realizar agujeros oblongos, de perfil rectangular, ciegos o pasantes en madera, llamados escopleaduras o cajas. La máquina escopleadora sustituye el tradicional uso de escoplo y mazo economizando el tiempo empleado en estas tareas.
¿Cómo funciona la escopleadora de cadena?
El funcionamiento básico de una escopleadora para madera es similar al de una motosierra o sierra de cadena. Una cadena con cuchillas en los eslabones es guiada por un portacadena o ‘espada’, un piñón en su extremo y otro piñón encargado de transmitir la fuerza de un motor de 1 - 2 kW a la misma. La profundidad de corte va determinada por la longitud de la espada y de la cadena, cuyo ancho determina la anchura mínima de la escopleadura.
Vigas y tablones de madera labrada y libre de clavos o tornillos
Máquina rápida y precisa
Se utiliza tanto en taller como en obra
Calidad Gran Oferta Personalizado
Las escopleadoras para madera cuentan con una base plana con guía lateral ajustable que permite situar la herramienta con precisión a la distancia requerida del canto de la pieza, mientras el conjunto motor/cadena se desliza sobre guías verticales con topes ajustables para poder limitar la profundidad de corte. Las guías, una vez ajustadas, permiten realizar trabajos repetidos en otras piezas de las mismas características, reduciendo a un mínimo mediciones y trazados.
Como accesorios se encuentran cadenas de diferentes anchos (de unos 15 a 30 mm) con sus correspondientes espadas y piñones para adaptar la herramienta a los trabajos requeridos. Escopleaduras o cajas más anchas que la cadena de corte se obtienen realizando dos o más pasadas de fresado ajustando de nuevo la guía lateral. La pieza a trabajar ha de estar previamente labrada, con cantos rectos y paralelos y caras a escuadra para poder asentar la herramienta con precisión y seguridad.
Usos y aplicaciones de la escopleadora de cadena
La aplicación de la máquina escopleadora para carpintería consiste fundamentalmente en la realización de agujeros oblongos o cajas, ciegas o pasantes, tanto en taller como en obra, para uniones o ensambles en construcciones de madera, tales como vigas para tejados y techos, casetas y casas de madera, puertas y portones, porches y un largo etcétera. Otra aplicación se encuentra en la realización de cajas para cerraduras en puertas.
Venta de escopleadoras de madera de segunda mano
Entre los principales fabricantes de máquinas industriales que producen escopleadoras de calidad destacan PROTOOL, MAKITA, MAFELL y RYOBI.
Puede darse la situación de que un taller se vea en la necesidad de contar en su inventario con una escopleadora industrial para llevar a cabo una serie de trabajos cuya correcta realización es sólo asegurada mediante la utilización de una escopleadora de carpintería diseñada para tales efectos. Si esto sucede, es probable que el factor económico sea, junto a la potencia de la máquina y sus resultados, decisivo por un lado a la hora de tomar la decisión entre un modelo u otro. Por otro lado, hace que la valoración entre adquirir una máquina nueva o una máquina de segunda mano se ponga sobre la mesa. Una escopleadora a cadena para madera de segunda mano puede mantener las mismas prestaciones y ofrecer los mismos estándares de calidad que una máquina nueva, por lo que el factor del ahorro se convierte en clave.