Centros de mecanizado universales
El centro de mecanizado CNC para mayor eficiencia y flexibilidad
¿Qué es un centro de mecanizado universal y para qué sirve?
El centro de mecanizado universal es una máquina herramienta totalmente automatizada mediante el control CNC y con capacidad de trabajo, ante todo de fresado y mandrinado, en 5 ejes.
Mecanizado en 5 ejes
Ahorro de tiempo en reamarres y recolocaciones
Mesa rotativa – basculante opcional
Calidad Gran oferta Personalizado
El centro universal se emplea principalmente para el mecanizado de piezas metálicas, aunque existen modelos y herramientas adaptados al procesado de otros materiales como plásticos, composites y cerámicas, pero también maderas y sus derivados. El trabajo en 5 ejes supone un enorme ahorro en tiempo y mayor precisión de mecanizado por evitar de tener que cambiar la posición y repetida fijación o amordazado en la mesa o plató.
¿Cómo funciona un centro de mecanizado universal?
Ya se comentó el funcionamiento de esta maquinaria, tanto de los centros de mecanizado horizontal como de los centros verticales, en otro artículo sobre máquinas herramienta en este portal, así que resaltamos las diferencias del centro universal en comparación con los anteriormente mencionados.
La principal diferencia es el mecanizado normalmente a 5 ejes. Algunas versiones disponen de mesa rotativa – basculante, lo que aumenta enormemente sus posibilidades de mecanizado a varias caras. Equipos universales aún más evolucionados reúnen en un solo centro de mecanizado las funciones de fresado, torneado (Mill and turn) y hasta rectificado. Los centros de mecanizado universales están equipados con cambiador de herramientas y control CNC. La configuración de estas máquinas permite el mecanizado de piezas complejas de manera más eficiente que con centros de mecanizado convencionales, ya que se evita el gasto de tiempo en reamarres o recolocaciones de las piezas a mecanizar.
Aplicaciones típicas de un centro de mecanizado universal?
Los centros de mecanizado universales se emplean ante todo en procesos donde es imprescindible el mecanizado de piezas complejas y a varias caras de forma eficiente y con alta precisión. Sectores típicos son las industrias aéreo-espaciales, de fabricación de maquinaria e instrumentos de precisión y de equipos y componentes para el sector energético, así como la industria automotriz.
Los materiales a mecanizar son principalmente metales y todo tipo de aleaciones de ellos. Pero también el procesado de materiales plásticos, cerámicos, composites y hasta madera y sus derivados se efectúa eficiente- y eficazmente con este tipo de maquinaria industrial.
Algunos fabricantes de centros de mecanizados universales
JUARISTI, DMG-MORI, MCM, MAZAK, EMAG, MAKINO, GROB, TOS y MATSUURA podemos nombrar como ejemplos de fabricantes que ofrecen centros de mecanizado universales en su línea de productos.