Mandrinadoras
Mandrinadoras por coordenadas, de bancada y de columna móvil
¿Qué es una mandrinadora?
Se trata de un tipo de máquina herramienta que tiene como objeto el mecanizado de agujeros de piezas cúbicas mediante la perforación o el pulido, ideales para acciones de finalizado y operaciones que requieran precisión.
Estructura y desarrollo de la máquina
De bancada o columna móvil
Máquina universal, precisa y funcional
Mandrinadoras CNC para el mecanizado óptimo de piezas grandes
La mandrinadora es una máquina metalúrgica compuesta por una bancada (que a su vez sostiene una mesa giratoria) así como por una columna vertical. De esta manera, las piezas que se quieran mecanizar estarán fijadas en la mesa mientras que por la columna se desplazará un cabezal motorizado que hará girar al husillo portaherramientas, donde están sujetas las barrinas de mandrinar. Cuando la máquina se pone en funcionamiento, giran las barrinas (unidas al husillo) y es durante el proceso donde las piezas cúbicas que se han fijado en la mesa reciben el mecanizado. Es importante que la velocidad aplicada sea adecuada en consonancia con las características del material.
Mandrinadora en uso
Diferentes aplicaciones y tipos
Este tipo de máquina sirve para efectuar distintas operaciones de mecanizado tanto en grandes piezas como en pequeñas, si bien en estas últimas es necesario que hayan sido dibujadas previamente en un programa de diseño. Una de sus funciones es la de agrandar un agujero ya existente y de este modo tener la oportunidad de perfeccionar un determinado punto.
Asimismo la mandrinadora se puede utilizar para crear ranuras y canales asimétricos, así como cortar agujeros circulares y cónicos. Este tipo de usos asegura buena calidad en el proceso de fabricación y por este motivo tiene una gran importancia para el funcionamiento del conjunto en piezas como soportes de bielas o mecanismos de máquinas de vapor, puesto que es capaz de elaborar piezas irregulares. Para mejorar la precisión de mecanizado hay las mandrinadoras de corrdenadas, que cuentan con un sistema de control numérico computarizado.
Entre los tipos de mandrinado, existe el de un solo filo, el multi-filo, el escalonado y el escariado. La diferencia entre mandrinar con un filo y varios filos de corte va a estar en el factor de la potencia, aunque ambos requieren un control de virutas. El escalonado es para mejorar el control de viruta en materiales exigentes con las diferentes profundidades de corte entre 1-1,5 veces la longitud del filo de corte (por debajo del 0,5 genera virutas más pequeñas). Y el escariado se utiliza principalmente para obtener agujeros de alta precisión. Las mandinadoras se pueden también dividir en dos grupos mayores en respeto a su construcción. Estos dos grupos son las mandrinadoras de bancada y las mandrinadoras de columna.
Comprar mandrinadoras de segunda mano
A la hora de buscar una solución para el mecanizado de agujeros de piezas cúbicas que precisan de una tolerancia muy estrecha y una buena calidad de producción se puede recurrir a la oferta de venta de maquinadoras usadas como fórmula para reducir gastos. Por medio de la compra de maquinadoras en venta a precios de ocasión se puede realizar un aprovechamiento de equipos funcionales que aún conservan una vida útil.
Pero antes de realizar una compra es importante consultar la información detallada que acompaña a cada máquina para asegurarse de que reúne las condiciones y características necesarias para el trabajo a realizar. Entre las máquinas herramienta a subasta se pueden encontrar tanto una máquina madrinadora manual como una máquina mandrinadora CNC que ayudará a automatizar algunos procesos.
Fabricantes de mandrinadoras
Este tipo de máquinas es fabricado por empresas como SCHARMANN, SIP, DAEWOO, GIDDINGS + LEWIS, UNION, SACEM, WMW, COLLET & ENGELHARD, SCHIESS, PRATT & WHITNEY, TOS o WOTAN.