Tornos
Tornos CNC, convencionales y automáticos de las mejores marcas
Definición del término "torno"
Un torno es un compendio de herramientas capaces de mecanizar piezas de manera geométrica mediante la revolución. Su trabajo es sencillo: hace girar la pieza en cuestión, sujetándola en el cabezal de la máquina o fijándola en los puntos de centrado, mientras que otras herramientas de corte van avanzando de forma constante sobre la superficie, cortando así el material y dejando la viruta tras de si, según los patrones a seguir para el desarrollo de mecanizado de la pieza a realizar.
Herramientas de precisión para el procesamiento de metales
Proceso de corte rotativo
Desde máquinas de mesa pequeña hasta tornos grandes
Desarrollo del torno para metal en la industria actual
Torno para metal en función
El torno es una máquina esencial para todo tipo de procesos industriales de mecanizado. La herramienta que produce el corte va sobre un carro o rieles que se desplazan de forma paralela al eje Z (el eje de giro de la pieza). Otro carro, que se mueve a lo largo de otro eje, llamado eje X, es el que se mueve en la dirección radial con respecto de la pieza torneada. En algunos modelos existe también un eje supletorio, el cual se puede inclinar para realizar conos y otras formas más complejas. En el movimiento del carro principal, a lo largo del eje de rotación, se realiza el trabajo denominado como cilindrado, mientras que en el movimiento del carro transversal, perpendicular al eje de simetría, se produce el refrentado.
Diferentes tipos de tornos para metal y sus aplicaciones
Los tornos más sencillos son los famosos tornos paralelos. Estos poseen un tercer carro supletorio, cuyo mecanismo es manual al mismo tiempo que giratorio o de inclinación. A este carro se le denomina como charriot, sobre el que está sujeta la torre portaherramientas, mientras que el charriot va acoplado al carro transversal, pudiendo así desarrollar formas cónicas.
Diferentes tipos de control
Los tornos paralelos hcen parte de la categoría de tornos convencionales. Otros tipos de tornos con respecto al tipo de control son los tornos automáticos por control numérico, más conocidos como tornos CNC y los tornos de ciclos fijos, que representan la versión económica de los CNC. Varios tipos de tornos pueden tener uno de estos tipos de control.
Tipos de tornos particulares
Entre los varios tipos de tornos destacan los tornos automáticos con alimentación de barras, que permiten el mecanizado automatizado gracias al almacén de barras y un sistema de alimentación de las mismas. Otro ejemplo es el torno copisador, que consigue trabajar de forma simultánea con los dos carros, pudiendo realizar mecanizados de formas cónicas e incluso esféricas. También existen tornos de revólver y varios tipos de tornos verticales. Los tornos verticales pesados están diseñados para mecanizar piezas de grandes dimensiones, las cuales van fijadas al plato o mediante otros sistemas, debido a que su sujeción es bastante más complicada de realizar. Los tornos de revólver disminuyen bastante el tiempo de trabajo, ya que permite el trabajo simultáneo de varias herramientas diferentes.
Mecanizado de cargas pesadas
Además de los tornos verticales pesados, existen otros tipos de tornos para cargas de grandes dimensiones. Los tornos al aire y los tornos pesados son la opciones ideales para mecanizar piezas muy grandes de forma convencional. Lo único en este caso es tener en cuenta que se necesitará de accesorios para tornos particulares y también otro equipo general como grúas y posicionadores especiales.
Fabricantes de tornos para metal
COLCHESTER
DMG
EMCO
GILDEMEISTER
MAGDEBURG
MAZAK
MORI SEIKI
OKUMA
TAKISAWA
TORNOS
TRAUB
WAGNER-DORTMUND
Esos son sólo algunos de los fabricantes más importantes del panorama internacional y los productos que fabrican son a menudo tan resistentes y duraderos que se pueden encontrar máquinas usadas que compitan con modelos más modernos. Los mismos productores ofrecen muchas veces una amplia gama de servicios postventa que aseguran la funcionalidad del equipo adquirido. Vamos a ver ahora cuales son las particularidades de la compra de tornos de segunda mano.
Comprar tornos de segunda mano
La venta de tornos de segunda mano es un proceso a través del cual empresas y pequeños talleres pueden suplir sus necesidades de maquinaria aprovechándose de ofertas. Los precios que estos tornos usados alcanzan en el proceso de compraventa permiten que la adquisición de estas máquinas se pueda realizar sin tener que invertir una gran cantidad de dinero en su compra, teniendo en cuenta el precio de mercado que se maneja para máquinas de primera mano.
Las ventajas de la compra de maquinaria de segunda mano
Por medio de la adquisición de un torno seminuevo, con un precio barato, se pueden suplir las necesidades de maquinaria para diferentes procesos de producción. Por ejemplo, comprar un torno usado de ocasión con tecnología CNC es una buena fórmula para hacerse con maquinaria para incrementar la capacidad de producción y la precisión del acabado a la hora de realizar trabajos en serie y el mecanizado de piezas complejas. Un torno para metal de segunda mano ofrecerá las prestaciones necesarias para un buen mecanizado de metales. De este modo, comprar un torno para metal de ocasión, o cualquier otro tipo de torno de segunda mano, se presenta como una buena oportunidad para mejorar la productividad de un taller u ofrecer prestaciones profesionales para aficionados al trabajo de mecanizado de piezas.