We are redesigning our website! You can expect a fresh design and new functions soon. We look forward to welcoming you!

Fresadoras HSC de segunda mano

0
Fresadoras modernas de alta velocidad de los mejores fabricantes
Los filtros seleccionados no han obtenido resultados. Los filtros seleccionados no han obtenido resultados. Cambie o elimine sus filtros para obtener más resultados.

Nuestras recomendaciones para usted

Maquinaria procedente de insolvencias, liquidaciones de empresas, cierres o renovaciones.

Canteadora BRANDT OPTIMAT KDF 660 GC
shape
Carretilla elevadora diésel JUNGHEINRICH DFG 680
shape
España, 08210 Barberá del Valles (Spain)
Carretilla elevadora diésel JUNGHEINRICH DFG 680
Torno CNC DOOSAN / IEMCA PUMA GT2100 / MASTER 865 MP
shape
Fresadora de bancada fija CNC MECOF PERFORMA
shape
Electroerosionadora por hilo AGIE CHARMILLES EI6050 TW
shape
Rectificadora plana CNC ELB SMART BD 10 COMFORT
shape
Canteadora HOMAG KDF 230 C con transportador Ligmatech
shape
Centro de mecanizado CNC doble OKUMA MCV AII 20/30
shape
Torno CNC MAZAK QUICKTURN NEXUS 250-II
shape
Alemania, 77830 Bühlertal
Torno CNC MAZAK QUICKTURN NEXUS 250-II
Electroerosionadora por hilo CHARMILLES ROBOFIL 440 CC
shape
Torno CNC MAZAK QUICKTURN NEXUS 200-II
shape
Alemania, 77830 Bühlertal
Torno CNC MAZAK QUICKTURN NEXUS 200-II
Centro de mecanizado CNC vertical de 5 ejes FIDIA DIGIT 218 BSH
shape

Las fresadoras HSC se utilizan para el mecanizado de piezas de grandes dimensiones. Se define como la maquinaria con altas velocidades de corte, con altas tasas de alimentación (feedrate), con el objeto de alcanzar bajos tiempos muertos de descanso, optimizando el proceso de corte. El término HSC proviene del inglés High SpeedCutting.

  • Altas velocidades de corte
  • Optimización del proceso
  • Incremento en la producción
 Calidad   Gran Oferta   Personalizado

Este tipo de maquinaria fue patentado originalmente por la marca Salomon en 1930, pero fue a partir de los años 80 cuando se hizo popular y masivo su uso en la industria, a partir de las primeras maquinarias fabricadas en Japón y Alemania. En la actualidad, su uso se encuentra ampliado por todo el mundo, dado su buen desempeño en el uso industrial.

Entre las principales características, que dan aplicación a este tipo de maquinaria por parte de la industria se encuentra la alta velocidad de corte, buenas características de acabado. Las mejoras se encuentran en torno a incremento en las tasas de eliminación del metal de la pieza, características superficiales mejoradas, menores fuerzas de corte, y distancias de penetración reducidas en la pieza.

Entre algunas de las tantas aplicaciones de este tipo de maquinaria, se encuentra la fabricación de electrodos, moldes, troqueles de diferentes tipos, y trabajos con diferentes tipos de materiales, desde aluminio, grafito, aceros duros, hasta plásticos y otras fibras. Son de uso difundido en la industria. Su uso optimiza el proceso, mejorando el nivel de productividad.

Según la utilización y la demanda del cliente, este tipo de maquinaria puede tener diferentes curvas de potencia, así como diferentes tipos de torque. También se le puede agregar refrigeración líquida interna, para optimizar y mejorar el proceso, y cuidar el desempeño del equipamiento incorporado. Usualmente, suelen estar acompañadas con fresadoras CNC, de manera tal de mejorar el funcionamiento conjunto para la obtención de piezas de calidad y precisión.

Algunas de las empresas fabricantes de este tipo de maquinaria son WITTENSTEIN, SPRINGER, DMG, HERMLER, CHIRON, HELLER.