Las máquinas de moldeo por inyección puede producir formas complejas, siendo la limitación principal la capacidad defabricar un moldecuya cavidad tenga la misma forma que la pieza. Además, el molde debe propiciar la salida de la pieza. Este procesosólo es económico para producción a gran escala.
Inyectora de plástico en uso
Las máquinas de moldeo por inyección evolucionaron a partir de la fundición de metales en matrices. Estas máquinasconsisten en dos componentes principales: la unidad de inyección del plástico y la unidad de moldeo. La unidad deinyección se parece mucho a un extrusor yes la encargada de fundir e inyectar los materiales. El sistema más sencillo está formado por un cilindro, conectado enuno de sus extremos a una tolva de alimentación. Dentro del cilindro hay un tornillo que además de girar para mezclar ycalentar el polímero, también actúa como un émbolo que mueve rápidamente el material fundido hacia adelante parainyectarlo en el molde.
La unidad de moldeo sirve para abrir, cerrar el molde y expulsar la pieza. Consiste en dos placas, una fija y otramóvil y un mecanismo para accionar la placa móvil. El mecanismo es básicamente una prensa operada por un pistón hidráulico o por dispositivos mecánicos articulados.Sus funciones son mantener las dos mitades del molde alineadas correctamente entre sí; mantener cerrado el moldedurante la inyección aplicando una fuerza de sujeción suficiente para resistir la fuerza de inyección; abrir y cerrarel molde en los momentos apropiados.